Rotterdam será la primera ciudad con sus carreteras construidas de plástico procedente del mar.
El científico y profesor de químico indio Rajagopalan Vasudevan fue el primero en idear un método innovador para reutilizar los desechos plásticos para construir carreteras mejores, menos contaminantes, más duraderas y muy rentables. Su invención esparce el desecho triturado proveniente del plástico sobre grava caliente y luego recubre las piedras con una capa de plástico mezclado con asfalto caliente. Esta iniciativa ha sido implementada en diversos países además de la India, Nueva Zelanda, Escocia , Ghana , o experiencias piloto en nuestro país como en Jerez de la Frontera (con plásticos procedentes de invernaderos) o Alcalá de Henares (con tapones de polipropileno, neumáticos de caucho y perchas de poliestireno).
Ahora un nuevo concepto, PlasticRoad, será utilizado en la ciudad holandesa como una nueva propuesta de carreteras sostenibles. La empresa VolkerWessels utiliza y recicla los desechos plásticos para construir estas carreteras del futuro que ofrece ventajas e innovaciones superiores a otras fórmulas como la generación de energía, superficies más uniformes o construcción modular.
El diseño PlasticRoad consiste en paneles de plástico reciclado que se desmontan y se acoplan entre sí formando módulos. Estos módulos unidos a presión formaran la carretera a modo de piezas de Lego. Al ser modular también es más fácil su restitución o reparación. Además cuentan con un espacio hueco que se puede utilizar para instalaciones de suministro y cableado.
Desde Rovi siempre hemos insistido en que no es el plástico el que contamina, sino las malas políticas de recogida y reciclaje de residuos junto al incivismo ciudadano a la hora de desprenderse de materiales fabricados con él. Son soluciones como éstas, junto a la concienciación ciudadana sobre el reciclaje y reutilización (el plástico es 100% reciclable y reutilizable) las que nos ayudarán a luchar contra el littering marino y la contaminación en general.
Desde Rovi Packaging cumplimos con las normativas más exigentes en la gestión de residuos, nuestros productos son 100% reciclables y reutilizables. Muestra de ello es la obtención del Certificado de buenas prácticas Medioambientales del «Gremi de la Indústria i la Comunicación Gràfica de Catalunya». Además nuestra filosofía RoviBio es la forma en que entendemos el packaging del futuro, con productos totalmente naturales o reciclables que faciliten su reutilización y reciclado. Por ejemplo las bolsas compostables, las bolsas de yute, las bolsas de juco, las bolsas de algodón, las bolsas de papel o bolsas de plástico.
https://www.facebook.com/foroeconomicomundial/videos/488072548263101/
¿Qué debo hacer ahora si tengo más dudas?
- Si tienes más dudas y quieres estar tranquilo contacta de forma gratuita con nosotros, estaremos encantados de asesorarte.
- Si quieres seguirte informando sobre este tema y muchos más puedes consultar de forma gratuita nuestro blog y videoblog de actualidad donde encontrarás referencias sobre este tema y muchos más.
- Si quieres conocernos y saber más acerca de Rovi Packaging aquí nos tienes.
- Si te ha gustado este artículo lo puedes compartir en LinkedIn, Facebook o Twitter, seguro que tienes conocidos que les gustará tanto como a ti.